En cada vídeo se muestra a detalle los pasos a seguir para realizar alguna acción en Digitación Rápida.
Líneas del teclado
Nombres de las líneas del teclado
El teclado se divide en 5 líneas para escribir más fácil:
- Línea Superior
- Línea Dominante
- Línea Guía
- Línea Inferior
- Línea Muda
¿Cómo colocar los dedos en el teclado?
Aprendí a escribir rápido al conocer el lugar en el que va cada dedo:
consejos para escribir correctamente
- No mirar el teclado: Si se quiere escribir tan rápido como se piensa , no se deben cometer errores, da igual lo lento que se vaya a principio pero, no se debe perder el tiempo mirando el teclado.
- Practicar: Sólo con la práctica constante se consigue mejorar las habilidades mecanográficas.
- Colocar bien los dedos sobre el teclado: Las manos siempre deben estar en la posición base. para ello, hay que colocar los dedos de la mano izquierda sobre las teclas ASDF y los de la mano derecha sobre las teclas JKLÑ.
- Memorizar el teclado: Al ubicar correctamente los dedos y realizar los ejercicios, se tiene que ir repitiendo mentalmente el ejercicio, para memorizar.
- Concentración mental: Se tiene que concentrar en los ejercicios a la hora de realizarlos.
Postura correcta frente al computador
Ejercicios
Para esto se puede usar cualquier programa para procesar texto. se tiene que bloquear el teclado en mayúscula.
Recordar los consejos mencionados anteriormente.
Indicaciones:
- Acatar las normas básicas de ergonomía.
- Al iniciar cada ejercicio, descansar la punta de los dedos índice, de ambas manos, sobre las teclas guía (F y J, buscar la línea en relieve).
- Cubrir o no mirar el teclado mientras digita.
- Repetir 5 veces cada serie (renglón).
- Repasar individualmente cada lección, ya sea con un software o en procesador de textos.
Ejercicio 1.1
FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ
FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ
ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF
ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ
DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK
Ejercicio 1.2
JAFA FAJA JAFA FAJA JAFA FAJA JAFA FAJA JAFA FAJA JAFA FAJA JAFA FAJA
HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF
HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL
HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE
HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE
HALF HALL HALF HALL HALF HAL HALF HALL HALF HALL HALF HALL HALF
DADA DADA DADA DADA DADA DADA DADA DADA DADA DADA DADA DADA
Ejercicio 1.3
FDSA FDSA JKLÑ JKLÑ FDSA FDSA JKLÑ JKLÑ FDSA FDSA JKLÑ JKLÑ FDSA FDSA
AFSD AFSD ÑLKJ ÑLKJ AFSD AFSD ÑLKJ ÑLKJ AFSD AFSD ÑLKJ ÑLKJ AFSD AFSD
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLJK
LAS FALDAS DADA JALA JAKIA KAFKA KASA FAJA JALAS LAKA KASADA FAJADA
SAL FAJA AÑADA SALA SALSA SALADA FALSAS ALFALFA SALADA DADA KAFKA
SASH SASH DASH DASH LASH LASH SASH SASH DASH DASH LASH LASH
Mecanet
Uno de los programas determinados para practicar es MecaNet, en él aprendí a mejorar la calidad y velocidad de escritura, contiene lecciones con las cuales se repasa lo que se ha aprendido, la nota mínima para pasar es 7 y la cantidad máxima de errores son 3 por lección.
Mecanet es un completo software que me ayudó a saber mecanografiar a través de 20 completas lecciones, proporcionándonos además exámenes para evaluar nuestros progresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario